La adicción al sexo es capaz de ser tan destructiva como la adicción a las sustancias químicas ya que puede hacer llevar a las personas a arriesgar sus relaciones interpersonales, perder el empleo y ponerse en peligro mortal. En este articulo revisaremos los síntomas comportamentales que caracterizan a los adictos al sexo.
La adicción al sexo se caracteriza por un patrón de comportamientos repetitivos y compulsivos que busca mantener relaciones sexuales para satisfacer un intenso y frecuente deseo carnal. Los adictos comprenden las consecuencias de sus acciones pero no pueden controlar sus impulsos y pierden la habilidad de escoger libremente si detenerse o continuar.

Las conductas que caracterizan la adicción al sexo son las siguientes:
- Preocupación constante por satisfacer el apetito sexual, invirtiendo una gran cantidad de tiempo en actividades orientadas a ello (fantasías, masturbación, cortejo a diferentes parejas, promiscuidad, etc)
- Descuido de compromisos laborales, académicas, sociales y familiares para ir en busca de la satisfacción del deseo.
- Reducción significativa del tiempo invertido para otras actividades importantes para el desarrollo integral de las personas (educativas, profesionales, recreativas y familiares)
- Problemas sociales, financieros, psicológicos y de salud, debido a la compulsión hacia el sexo.
- Persistencia en la conducta a pesar de las consecuencias negativas.
La adicción al sexo, pude ser tratada a través de psicoterapia, logrando controlar la conducta compulsiva para llevar una vida sexual saludable y equilibrada.
Últimas entradas
Pingback: CUATRO TIPOS DE RELACIONES AFECTIVAS – Carolina León
Pingback: ¿Cuáles son las etapas de una relación de pareja? – Carolina León