Este articulo tiene como objetivo resalta la importancia de promover un clima laboral positivo a pesar de la crisis que vivimos a causa de la pandemia.
El clima organizacional se refiere a las percepciones que los colaboradores poseen acerca las características de la empresa donde laboran. Dichas percepciones afectan sus actitudes, conductas y sentimientos y se ve influenciada por el estilo gerencial, la cultura organizacional (normas, valores, políticas), procesos internos y el mercado. Un clima laboral positivo permite formar equipos de alto desempeño comprometidos con el logro de los objetivos.

¿Qué aspectos impacta el clima organizacional?
Cada trabajador es un micro mundo que forma el gran todo organizacional. Sus experiencias laborales y su interpretación de las mismas construyen un mapa cognitivo que determina su sentido de pertenencia y motivación. Las percepciones acerca del entorno laboral facilitan o interfieren con la capacidad de personas de adaptar su comportamiento a las exigencias de la organización.
La integración de las percepciones de los trabajadores conforman un sistema ínter dependiente y dinámico que impacta la productividad y los resultados de una empresa. Diferentes autores señalan que el clima organizacional influyen positiva o negativamente en las siguientes áreas :
- Sentido de pertenencia, motivación y satisfacción laboral.
- Calidad del servicio generado por el empleado.
- Desempeño, productividad laboral y cumplimiento de objetivos.
- Rotación.
- Relaciones interpersonales
- Capacidad de la organización para adaptarse a los cambios e innovar.
¿Por qué es importante evaluar el clima organizacional?
El área gestión humana se ocupa de evaluar el clima organizacional mediante el uso de cuestionarios que son diligenciados por los colaboradores. El resultado proporciona información relevante que permite a los directivos diseñar estrategias de cambio encaminadas a fortalecer las buenas practicas, identificar oportunidades de mejora y definir planes de acción concretos, sostenidos y de verdadero impacto para estimular la mejora continua y el desarrollo de las empresas, especialmente, en momentos de crisis como el que vivimos a causa del COVID-19 que ha obligado a las empresas a reinventarse e implementar esquemas de home office para continuar sus operaciones.
Evaluar el clima organizacional es importante porque permite prevenir problemas o identificarlos de manera oportuna antes que afecten el desempeño y capacidad de adaptación de la empresa. De igual forma, la implementación de estrategias basadas en datos provenientes de estos estudios facilita realizar cambios a la dinámica de trabajo con el fin de garantizar la continuidad de las actividades y fortalece la organización para que este en capacidad de generar respuestas adecuadas e inmediatas ante los constantes cambios del mercado.
Ver últimas entradas
- ¿Por qué sentimos celos? y ¿Cómo podemos afrontarlos?
- Estructura del proceso de inducción al SG-SST
- Importancia de reconocer el talento
- ¿Por qué incorporar las TIC en los procesos de formación empresarial?
- ¿Qué es la autoconciencia y cómo potenciarla?
Bibliografia
Yuctor Álvarez, Miguel, & Salazar-Duque, Diego. (2019). [ARTICULO RETRACTADO]Análisis del clima organizacional y la satisfacción laboral en el sector de alojamiento. Caso ciudades de Quito y Cuenca. Revista interamericana de ambiente y turismo, 15(1), 82. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-235X2019000100082
Aburto Pineda, Hugo Iván, & Bonales Valencia, Joel (2011). Habilidades directivas: Determinantes en el clima organizacional. Investigación y Ciencia, 19(51), undefined-undefined. [fecha de Consulta 6 de Diciembre de 2019]. ISSN: 1665-4412. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=674/67418397006
Iglesias-Armenteros A, Torres-Esperón J. Rediseño de instrumento para evaluar clima organizacional de Enfermería en los servicios hospitalarios. Medisur [revista en Internet]. 2019 [citado 2019 Abr 22]; 17(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4026
Pingback: ¿Cuál es la importancia de la Gestión del Talento Humano? – Carolina León
Pingback: Relaciones humanas y clima organizacional – Carolina León
Pingback: ¿Cuál es la importancia de las relaciones humanas en el trabajo? – Carolina León
Pingback: LOS COLABORADORES QUE REQUIEREN LAS EMPRESAS EN LA ERA DIGITAL – Carolina León
Pingback: Relaciones humanas y clima laboral – Carolina León