La gratitud es la antesala de la felicidad porque nos permite tener fe, convertir los problemas en bendiciones y a partir de ellos aprender, crecer y reconstruir. Las personas agradecidas celebran la vida y reconocen todos los dones que les brinda; la salud, las personas que les acompañan en su camino y los bienes recibidos.

Ser agradecidos implica un desarrollo interior capaz de controlar nuestra soberbia y egoísmo, admitir que necesitamos de los demás y reconocer sus aportes en nuestras vidas. En ocasiones, estamos tan concentrados en tener más cosas que olvidamos reconocer los méritos ajenos, y poco a poco vamos adquiriendo la costumbre de encontrarle defectos a todo, desconociendo los valiosos esfuerzos o los méritos de los demás.
Cuando practicamos el agradecimiento de una manera sincera, congruente y con significado, sintiendo y expresando nuestras emociones, nos hacemos más conscientes de los dones recibidos. La gratitud tiene un efecto multiplicador, nos hace crecer interiormente pero también genera emociones positivas en quienes nos rodean, el reconocimiento es el mejor regalo que puede recibir una persona en cualquier ámbito de la vida.
Le invito hoy a iniciar la práctica del agradecimiento, escribiendo un mensaje de texto a una persona que haya hecho algo especial por usted, dándole gracias y contándole los sentimientos que esa acción le provocó. Su actitud al reconocer el bien recibido brindará emociones positivas a la persona que le ha escrito y atraerá bienestar hacia usted.
“Sólo un exceso es recomendado en el mundo, el exceso de gratitud”.
Jean de la Bruyére.
Últimas entradas
Pingback: ¿COMO INFLUYE LA AUTOESTIMA EN EL ÉXITO PERSONAL? – Carolina León
Pingback: ¿Los comportamientos morales son innatos ó aprendidos? – Carolina León
Pingback: ¿Cómo influye el estilo educativo de los adultos en el desarrollo moral de los niños? – Carolina León
Pingback: ¿Qué son los pensamientos negativos automáticos? – Carolina León
Pingback: ¿Qué significa vivir conscientemente? – Carolina León
Pingback: ¿Cuál es la relación entre felicidad y compasión? – Carolina León
Pingback: ¿Qué son los pensamientos negativos automáticos? – Carolina León