En Colombia se considera abuso sexual infantil a la imposición de actos de carácter sexual en menores de 14 años o cuando dichas acciones se realizan en contra de la voluntad de adolescentes entre 14 y 18 años.
El abuso sexual infantil es una forma de violencia que atenta contra la integridad y la dignidad de los niños y adolescentes. Es importante que los adultos conozcan los indicadores más representativos para que puedan proteger a los menores.
Indicadores más representativos del abuso sexual infantil
Indicadores Físicos

- Enfermedades de transmisión sexual.
- Ropa interior inexplicablemente rota.
- Orinarse o ensuciarse en la cama.
- Brotes y rasguños inexplicables.
- Dificultad al caminar o sentarse.
- Sangrados alrededor de la boca, el ano o la vagina (también físuras)
- Embarazo temprano de 9 a 14 años particularmente
Indicadores Emocionales y de comportamiento

- Verguenza de su propio cuerpo y resistencia a cambiarse frente a otras personas.
- Temor a interactuar en publico con adultos y problemas en el colegio.
- Comportamientos sexualmente inapropiados para la edad.
- Problemas de sueño, pesadillas, temor a la oscuridad.
- Manifestaciones verbales del menor sobre comportamientos extraños de adultos.
Bibliografia
- Caballo, V(1998) Manual para el Tratamiento cognitivo-conductual de los trastornos psicológicos, Madrid.
- Convenio del buen trato, Fundación Antonio Restrepo Barco. Niños, niñas y conflicto armado en Colombia 1990-2001