El plan de acogida es una herramienta empresarial clave que facilita la adaptación y retención del talento, en este articulo explicaré su importancia y principales beneficios para las organizaciones.
La primera impresión es la que cuenta…
Ingresar a un nuevo empleo es un cambio significativo en la vida de las personas, genera sentimientos de ilusión, expectativa e incertidumbre. Por este motivo, el primer contacto de un colaborador con su empresa deja huella y puede generar los mejores o peores recuerdos.

Un buen plan de acogida brinda confianza, facilita el proceso de adaptación, socialización e integración y hace que el nuevo colaborador se sienta bienvenido, motivado y parte importante de la organización. Entre los objetivos y los beneficios del Plan de Acogida para las empresas podemos destacar los siguientes:
- Proyecta una marca empleadora positiva ante los nuevos colaboradores.
- Transmite la cultura de la empresa de una manera adecuada y clara.
- Ayuda a retener el talento y reducir la rotación de personal.
- Brinda información completa sobre el porque y cómo se hacen las cosas dentro de la organización, los objetivos del cargo y los resultados esperados, reduciendo la probabilidad de errores y aumentando la productividad.
- Mejora del clima laboral al promover practicas que ofrecen empatía, acompañamiento y motivación al empleado.
Últimas entradas
Pingback: ¿Cómo atraer el mejor talento? – Carolina León