La mayor ventaja competitiva y diferenciadora entre compañías es la capacidad que tienen las personas que la integran de adaptarse al cambio, de aprender y de desarrollar su capacidad creativa e innovadora. En este artículo conoceremos que estrategia utilizan las empresas para alcanzar tales ventajas competitivas y sostenibles en el tiempo.
Las decisiones que toma una compañía con relación a sus colaboradores influyen en su capacidad de ser eficiente y de lograr sus objetivos. El área de gestión humana cumple un rol estratégico como asesor en procesos de selección y promoción de personal, en el desarrollo de estrategias para promover la motivación y el compromiso y en la construcción de ambientes de trabajo saludables. Una adecuada gestión del talento potencia las capacidades individuales a fin de lograr empresas altamente competitivas.

El área de gestión humana influye en la relación entre la organización y sus empleados generando ganancias de doble vía. Una acertada gestión del talento desarrolla actividades orientadas a cumplir objetivos y proyectos alineados a la estrategia empresarial elevando el nivel de productividad y al mismo tiempo, permite a los colaboradores ser sujetos activos, capaces de alcanzar sus metas y planificar la forma de lograrlas promoviendo la satisfacción laboral.
La competitividad empresarial se obtiene a través de la implementación de estrategias de atracción y desarrollo de talentos claves y de la búsqueda de la eficacia colectiva e individual en un ambiente motivacional positivo donde las actividades ejecutadas por los trabajadores tienen significado para ellos y las tareas difíciles se convierten en retos alcanzables porque las personas se apoyan y confían en las capacidades de su equipo de trabajo.
Últimas entradas
Pingback: ¿Cómo construir un ambiente adecuado para innovar? – Carolina León
Pingback: ¿Cuál es el rol del liderazgo en la innovación? – Carolina León
Pingback: ¿Cuál es el actual rol de la Gestión Humana, en las organizaciones? – Carolina León
Pingback: ¿Sabes en que consiste el Workplace Experience o Vivencia Laboral? – Carolina León