Ser consciente de sí mismo es cerrar la brecha entre lo que pensamos, decimos y hacemos, es actuar en coherencia con nuestros principios y valores para obtener bienestar y lograr nuestros objetivos.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Neurociencia
¿Cuál es la principal causa de la adicción?
En este artículo trataremos la problemática del consumo de sustancias psicoactivas y aprenderemos como proteger de este flagelo a quienes amamos y a nosotros mismos.
Sigue leyendo¿Cómo mantenernos fieles a nosotros mismos?
Los aspectos realmente importantes de la vida se logran con la búsqueda constante y decidida de un propósito personal coherente con nuestros valores y emociones. En este artículo revisaremos las ventajas de ser fiel a sí mismo y las consecuencias de traicionar los más íntimos deseos.
Sigue leyendo¿CÓMO ESTIMULAR EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS?
¿Cómo el poder modifica el cerebro?
En este articulo discutiremos los cambios que se producen en el cerebro cuando se esta en una posición de poder y como controlarlos.
Sigue leyendo¿El estrés modifica tus genes?
En este articulo revisaremos los mecanismos por los cuales el estrés puede causar cambios genéticos en las personas y en su descendencia.
Sigue leyendo¿Cómo prevenir el envejecimiento cerebral?
En este articulo identificaremos las estrategias que podemos seguir para mantener nuestro cerebro funcionalmente joven sin importar la edad.
Sigue leyendo¿Cómo controlar el miedo?
“Aprendí que el coraje no era la ausencia de miedo: sino el triunfo sobre el. El valiente no es quien no siente miedo sino aquel que conquista el miedo”
Mandela
Sigue leyendo
¿Qué es la paradoja de la sabiduría?
En este articulo trataremos los postulados del libro “La paradoja de la sabiduría. Cómo la mente puede mejorar con la edad” de Elkhonon Goldberg (investigador en neurociencia cognitiva), quien describe cómo la capacidad creativa puede mejorar con la edad.
Sigue leyendo¿Cómo influye el cerebro emocional en la toma de decisiones?
Todas las personas, desde los primeros años de vida requerimos solucionar problemas y realizar elecciones. En este articulo analizaremos la importancia de las emociones en la capacidad para tomar buenas decisiones.
Sigue leyendo