Este artículo tratará la resolución de conflictos como técnica para abordar problemáticas interpersonales a nivel personal y profesional y promover una adecuado ambiente laboral.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Riesgo Psicosocial
¿Cuál es la principal causa de la adicción?
En este artículo trataremos la problemática del consumo de sustancias psicoactivas y aprenderemos como proteger de este flagelo a quienes amamos y a nosotros mismos.
Sigue leyendo¿Cómo el poder modifica el cerebro?
En este articulo discutiremos los cambios que se producen en el cerebro cuando se esta en una posición de poder y como controlarlos.
Sigue leyendo¿Qué hacer ante actos de violencia en el trabajo?
En el ambiente laboral pueden presentarse riñas y agresiones físicas entre compañeros de trabajo. La convivencia es uno de los retos a los que se enfrentan las personas en el trabajo y aunque es normal que se presenten conflictos dentro de los equipos, algunas veces las situaciones se salen de control y se puede pasar de una simple discusión a agresión física, ¿cómo abordar estas situaciones?.
Sigue leyendo¿Cómo controlar el miedo?
“Aprendí que el coraje no era la ausencia de miedo: sino el triunfo sobre el. El valiente no es quien no siente miedo sino aquel que conquista el miedo”
Mandela
Sigue leyendo
¿Qué es el Síndrome de Burnout?
El Síndrome de Burnout es un trastorno psicológico que afecta a los trabajadores, en este artículo explicaremos sus síntomas y estrategias para prevenirlo.
Sigue leyendoCompetencias para triunfar en un mundo post-pandemia
La crisis del 2020 provocada por el Covid-19 ha acelerado los procesos de virtualización, comercio electrónico y seguridad de la información, convirtiendo el conocimiento y la innovación en valores centrales e importantes para garantizar la permanencia de las empresas en el mercado.
Sigue leyendo¿Qué aporta la neurociencia a la prevención de riesgos laborales?
Todas las personas podemos desarrollar competencias y conocimientos en cada momento de la vida independiente de nuestra edad. Esta es una premisa fundamental cuando se busca un cambio cultural en una organización donde el talento es multigeneracional y multicultural. La neurociencia nos permite conocer cómo trabaja el cerebro humano, sus potencialidades y limitaciones y así comprender por ejemplo como tomamos decisiones en nuestro trabajo o porque tendemos a comportarnos de determinada forma.
Sigue leyendoPensamientos y ansiedad
En este articulo revisaremos la capacidad que posee la mente para disminuir, controlar o exacerbar los síntomas de ansiedad y los efectos que tienen los pensamientos sobre las emociones y la conducta.
Sigue leyendo¿Cómo sobrevivir a un ambiente laboral tóxico?
Este articulo esta dirigido a las personas que día a día deben enfrentarse a ambientes de trabajo tóxicos, para quienes su vida laboral ha perdido sentido.
Sigue leyendo