A partir de los 9 años, los niños pasan por una etapa de transición entre la infancia y la pubertad, experimentando cambios físicos, hormonales y emocionales. En esta etapa de su desarrollo se inicia la búsqueda de su identidad y las relaciones con sus amigos se hacen cada vez más relevantes distanciándose de sus padres en forma gradual.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: Familia
¿Por qué el miedo mata?
En este artículo analizaremos el mecanismo por el cual el miedo conduce a la enfermedad.
Sigue leyendo¿Cómo mejorar nuestra calidad de vida?
El “estilo de vida” es el conjunto de hábitos o conductas que una persona realiza en un determinado momento y que afectan su salud física y mental. Todos estamos en la capacidad de generar cambios en nuestro comportamiento para transformar nuestra vida.
Sigue leyendoEstrategias para llevar una vida más equilibrada
En este articulo discutiremos como se origina el estrés y descubriremos seis formas sencillas de encontrar el equilibrio y tranquilidad en la vida.
Sigue leyendo¿Por qué sentimos celos? y ¿Cómo podemos afrontarlos?
El sentimiento de celo aparece por deseos de posesión o por necesidad de acaparar atención y no conseguirlo. Se presentan en cualquier tipo de relación incluidas las profesionales, no obstante en las parejas pueden llegar a ser más intensos, seguidos de lo que puede sentir los niños, sobre todo entre hermanos.
Sigue leyendoImportancia de reconocer el talento
En este articulo trataremos la importancia del reconocimiento en el desarrollo psicológico, emocional e intelectual de las personas.
Sigue leyendoImportancia de fomentar la autonomía en los niños
Este articulo hace una reflexión sobre como la educación en la autonomía y la independencia prepara a los niños para una vida adulta llena de significado, libre de sufrimientos innecesarios y orientada a la felicidad.
Sigue leyendo¿Cómo prevenir el envejecimiento cerebral?
En este articulo identificaremos las estrategias que podemos seguir para mantener nuestro cerebro funcionalmente joven sin importar la edad.
Sigue leyendo¿Cómo controlar el miedo?
“Aprendí que el coraje no era la ausencia de miedo: sino el triunfo sobre el. El valiente no es quien no siente miedo sino aquel que conquista el miedo”
Mandela
Sigue leyendo
¿Se puede leer la mente?
Para las personas la opinión de los otros tiene gran importancia, esto es normal porque somos seres sociales y necesitamos de los demás para vivir y desarrollarnos. No obstante, en ocasiones nos sentirnos mal por lo que creemos piensan otras personas de nosotros aun cuando es imposible estar seguro sin preguntar. En este artículo analizaremos este tipo de distorsión cognitiva, sus características y la forma de neutralizarlo.
Sigue leyendo